CÓMO USAR BICIMAD EN TODO MADRID.
Las 7735 bicis y 630 estaciones están repartidas por los 21 distritos de la ciudad. Puedes optar por una tarifa plana de 10.-€ al mes con viajes ilimitados siempre que sean de no más de 30 minutos. o bien pagar por trayecto.
Yo llevo dos años suscrito al servicio y en líneas generales estoy satisfecho, me parece ideal para trayectos en Madrid , por no hablar de beneficios para la salud , efectos en la mejora de la movilidad de la ciudad, me parece súper útil y práctico en su manejo, por poner algún pero la tarifa plana con la limitación de los 30 minutos en alguna ocasión se que da corta , pero si planificas el viaje puedes anclar y desanclar la bici para poner el contador de tiempo a 0, otro problema que me he encontrado ha sido el de que alguna vez se ha caído la app, no es habitual pero por ejemplo los días en los que es gratis el servicio puede pasar.
Tarifa plana 30 días
Cuota de 10 € mensuales:
– Viajes gratis ilimitados de hasta 30 minutos
Tarifa del contrato básico
Primera fracción de hasta 30 minutos: 0,50 €.
Segunda fracción de hasta 30 minutos: 0,50 €.
Siguientes fracciones de hasta 30 minutos: 3 €.
2. Planifica tu viaje en la app
Descarga la app de bicimad para utilizar las bicis y consultar el mapa con estaciones y
bicis disponibles.
3. Qué te cuenta el mapa
En él, las estaciones presentan un código de color que informa de su estado.
Estación verde: baja ocupación.
Estación azul: media ocupación.
Estación roja: alta ocupación.
Estación gris: no operativa.
4. Ancla y desancla la bicicleta fácilmente
Mediante lectura de QR con la app (en la bicicleta), acuérdate de tener activada la ubicación GPS en tu móvil, con la tarjeta de bicimad o la de transporte asociadas a MPass (en la base o el candado).
Truco si alguna de las bicis está con el sillín colocado del revés es que el usuario anterior lo ha girado porque la bici no va bien.
Si tienes dudas mira este vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=C-XYqZ67rGk
5. Pistas para un anclaje seguro y rápido
Luz: cuando ancles la bici, espera a que se encienda la luz verde.
Pantalla: confirma que está anclada con el cambio que se produce en la pantalla (deja de verse la velocidad y la distancia recorrida y aparece una batería cargando).
Manillar: también puedes tirar hacia ti del manillar para corroborar que la bici está correctamente anclada.
Sillín: Súper sencillo abriendo la maneta y ajustándolo a tu altura , como va por números la tija te aconsejo que lo ajustes una vez te quedes con el número de tu talla y cada vez que uses una bici con ponerlo en el mismo número no tendrás que estar midiendo de nueva.
Pero te dejo otro vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=-nRmagTXywU
6. ¿Rojo, amarillo o verde?
En la base, las luces de colores te indican el estado de la bicicleta.
Rojo: bici no disponible o anclaje fallido.
Amarillo: espera a la luz verde para desbloquear la bicicleta o para que quede correctamente anclada.
Verde: desanclaje o anclaje correctos.
¿Y si no hay ninguna luz? Comienza el proceso para desanclar tu bici.
7. El candado inteligente
Además de para desanclar, permitirá opciones como el overflow de estaciones o el free-floating.
Una «estación overflow» es una estación de bicis (como las de BiciMAD) en la que, cuando está llena, el sistema permite a los usuarios finalizar su viaje aunque no haya un espacio físico libre, tienes que cerrar el candado trasero.
El término «free-floating» se refiere a un sistema de bicicletas sin estaciones fijas, donde los usuarios pueden recoger y dejar las bicicletas en cualquier lugar (dentro de un área de servicio), usando la tecnología de geolocalización para guiarse y completar el servicio.
Otro vídeo sobre anclaje y desanclaje: https://www.youtube.com/watch?v=rf6db-mbBUU
8. Disfruta de la renovada experiencia de usuario
A través de la app, previo registro en MPass, el sistema de cuenta única postpago asociado a todos los servicios de EMT (autobús, aparcamientos, bicimad y parking para bicis).
Deja tu comentario